No hay día donde no nos pregunte algún cliente sobre cómo colgar una hamaca. Relajarse bajo la sombra de un par de árboles en una hamaca que se balancea suavemente es una relajante visión de los días de descanso, pero primero hay que colgar la hamaca.
Hoy, en Eskinado, tu tienda de hamacas online, vamos a ver cómo colgar una hamaca de manera rápida y fácil, y sobre todo segura.
Ya sea en un balcón, en un dormitorio, entre dos Jeeps, en el patio trasero… las situaciones son siempre diferentes, pero las preguntas sobre cómo colgar una hamaca son habitualmente las mismas:
¿Cómo sujetar una hamaca?
¿A qué distancia deben estar los puntos de unión?
¿Qué altura se necesitan para asegurarse de que no toca el suelo?
¿Qué separación es demasiado corta/larga para colgar la hamaca?
El mercado de las hamacas colgantes está lleno de opciones, sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que hay dos tipos principales de hamacas, las que tienen barras separadoras y las que no.
Vamos a ver cómo se debe colgar cada tipo de hamaca, y los lugares diferentes donde lo puedes hacer.
Factores a tener en cuenta antes de colocar una hamaca
Hay muchos métodos diferentes para colgar una hamaca y el que tu utilices dependerá de tus circunstancias particulares. Con un poco de atención e imaginación es un asunto relativamente simple y te podrás relajar cómodamente en poco tiempo.
Para matizar, cuando hablamos de cómo colgar una hamaca estamos tratando con una combinación de cada uno de estos factores para llegar a un resultado final:
- Distancia entre los dos objetos
- Altura de los puntos de fijación, donde se coloca la cuerda, las correas o los anclajes.
- Longitud entre los extremos de la hamaca
- La altura sobre el suelo (piensa en ella como la altura de la silla)
Otro factor importante relacionado con la seguridad que tienes que tomar en cuenta es la cantidad de fuerza que es aplicada a los puntos de anclaje y a la suspensión cuando alguien está acostado en la hamaca. Esto es especialmente importante cuando la colgamos de una pared o un techo.
La cantidad de fuerza que es aplicada no es tan dependiente de cuánto peso se pone sobre ella como muchos pueden pensar. En realidad es la combinación de dos factores que incluyen el peso y el ángulo de su suspensión, es decir, el ángulo entre la cuerda y punto de sujeción.
Pero no te preocupes, tampoco necesitas un transportador, el ángulo siempre será correcto si sigues nuestros consejos.
Consejos para colgar tu hamaca
Cuando vayas a colocar tu hamaca no te olvides de su cualidad portátil y que vale la pena tratar de encontrar algunos lugares diferentes donde la puedas usar.
Antes de colgarla es importante posicionarla correctamente para lograr un arco adecuado. Si al colgar la hamaca queda demasiado tensa o demasiado floja, no podrás disfrutar de todo su potencial.
Cuanto más tensa se deja la hamaca, mayores serán las fuerzas en los puntos de la suspensión y de anclaje.
Por eso se recomienda no tensarla demasiado, hay que dejar que cuelgue «floja». Un ángulo aproximado de 30 grados se considera ideal.
Lo ideal es que las asas de la hamaca estén aproximadamente a 3.5 m de distancia y a 1.8 m de altura, lo que le da a la hamaca una cómoda y holgada curva. La cuerda se debe atar a los anclajes de la hamaca y el arco debe continuar hasta los puntos de fijación.
Pero recuerda que no necesitas dos puntos de fijación exactamente separados por 3.5 m ya que usarás la cuerda en las asas para extender el arco.
Cómo de tenso o flojo cuelga puede ser una cuestión de preferencia personal, pero hay un «punto dulce» que crea la curva ideal.
Si cuelgas la hamaca en una habitación donde las paredes están a sólo 2.4 m de distancia, simplemente puedes desplazar los puntos de fijación para que la hamaca cuelgue en diagonal a través de la habitación.
También vale la pena recordar que los puntos de fijación no tienen que tener la misma altura, uno podría tener 3.3 m de altura y el otro 2.1 m de altura, por ejemplo. Sólo asegúrate de que las manijas de la hamaca están a la misma altura.
Cómo colgar una hamaca con barras
Cuando hablamos de cómo colgar una hamaca con barras separadoras, se recomiendan una altura sobre el suelo de 0.9 – 1.2 metros.
La distancia mínima que se requiere es igual a la longitud total de la hamaca. Si tu hamaca tiene 4 metros entre los puntos de anclaje, necesitarás una distancia mínima de 4 metros.
Si se necesita poner una hamaca entre una distancia mayor, se puede utilizar una cuerda o correa para extender los puntos de suspensión. Cuando sea así, recomendamos extender estos puntos en longitudes iguales en ambos extremos de la hamaca.
También recomendamos no extender estos puntos más allá de 0.5 metros adicionales en cada extremo, haciendo un total de 1 metro adicional. Añadiendo más, el factor de inclinación aumenta significativamente, y así, dormir en hamaca no resulta tan cómodo.
Cómo se cuelga una hamaca sin barras
Debemos dejar una curva suave y agradable de tal manera que puedas acostarte formando un ángulo a través de ella y conseguir que quede estable.
Cuando se coloca una hamaca, la cantidad de curva va a ser determinada por la distancia entre los extremos de la misma, sin contar las cuerdas de suspensión.
Esa distancia se puede conocer fácilmente midiendo el espacio vacío entre dichos extremos. Esta distancia la podemos llamar distancia entre los extremos de la hamaca.
Probablemente ya estés pensando: «Pensaba que era mucho más fácil colgar una hamaca». Bueno, sí y no.
Si lo que quieres es colgar tu hamaca de viaje, debe ser simple una vez que lo hayas hecho varias veces. Normalmente siempre habrá que hacer sencillos ajustes de un lugar a otro, pero nada del otro mundo.
Pero una cinta métrica no tiene que ser parte de nuestro kit de mochilero. El simple hecho de conocer los factores involucrados puede ser extremadamente útil cuando se trata de entender cómo se da la situación.
Y, si lo que quieres es colgar la hamaca de una manera más permanente, instalando anclajes en la pared o postes en el patio trasero, se puede hacer «como los profesionales».
Entonces ahí si que las medidas son la manera de cerciorarse de que cuelga exactamente de la manera que quieres. También está la opción de hacerte con un soporte para hamaca, y así se acabaron los quebraderos de cabeza. Ya viene todo hecho.
Instalar la hamaca en el techo, viga de madera, pared de cartón yeso…
Anclar tu hamaca desde las vigas del techo o cualquier otro tipo de madera es algo relativamente simple.
Si la madera está completamente expuesta, como en el caso de una viga flotante libre, simplemente toma la cuerda sobre la viga unas cuantas veces y haz un nudo de hamaca estándar. Alternativamente puedes usar unas correas de sujeción de tipo cinturón como estas.
También puedes utilizar un Kit de hamaca de alta resistencia como el que puedes ver aquí. Para fijar una argolla sólo hay que hacer un pequeño agujero piloto con una broca de 6-7mm, y luego atornillarlo en el centro de la madera.
En techos y otros lugares donde la madera está cubierta de yeso, primero debes localizar los bordes de la madera usando clavos de panel o una broca fina y luego fijar la argolla en el centro. Se pueden usar argolla normales sin soldar en lugar de argollas soldadas, pero no se necesita tanta tensión para colocar una hamaca.
Colocar una hamaca en el jardín, terraza, balcón…
Si encuentras dos árboles idealmente ubicados donde puedes colgar tu hamaca, sólo tienes que usar una cuerda alrededor del tronco o la rama y hacer un nudo de hamaca estándar.
Con un poco de imaginación, incluso sin árboles, es un asunto simple para arreglar los puntos de fijación. Se puede fijar un gancho a cualquier cosa más alta de 1,8 m que sea lo suficientemente fuerte para soportar el peso.
Si no hay nada adecuado ya en el lugar, entonces puedes comprar un par de postes de madera tratada de 7.5×7.5 cm como este. Estos postes pueden ser colocados en un ángulo y sujetados con unas buenas estacas.
Tenemos también soportes para hamacas que están diseñados específicamente para nuestras hamacas. Estas soluciones robustas son fáciles de montar y proporcionan un buen soporte sólido para tu hamaca. Son los mismos equipos que podemos usamos en nuestro jardín, terraza, azotea, incluso dentro de casa.
Cómo colgar una hamaca en la pared de ladrillos, hormigón, piedra…
La manera más fácil de colgar tu hamaca en ladrillos, hormigón o en las paredes de piedra es fijar en un perno de expansión de 12 mm (no adecuado para las paredes de tipo bloque de cemento).
El perno más comúnmente disponible de este tipo es el gancho de expansión que puedes encontrar en los kits de fijación de pared.
Para fijar el perno necesitarás un taladro eléctrico (uno con acción de martillo), una broca de mampostería de 12mm y una broca de mampostería más pequeña de 4-6mm.
Si estás taladrando en mampostería, primero debes localizar el centro de un ladrillo ya que este será el punto más fuerte (usa una broca muy pequeña para examinar paredes enyesadas).
Una vez marcado el punto de fijación, taladra un pequeño agujero piloto con la broca de 4-6 mm y luego lo agrandas con la broca de 12mm para acomodar el gancho. Asegúrate de que el gancho está completamente sin abrir, golpéalo en el agujero y gíralo hasta que esté apretado.
Antes de usar la hamaca, apoya tu peso suavemente sobre el tejido sin abrir y rebota unas cuantas veces, luego vuelve a revisar el perno, probablemente necesitará ser reapretado unas cuantas veces antes de que esté seguro.
Cómo utilizar la calculadora para instalar una hamaca
Afortunadamente para todos nosotros, entusiastas de las hamacas, hay una calculadora para averiguar la curva ideal de cada hamaca.
El creador es Derek Hansen y en este enlace puedes ver su maravillosa herramienta para tener más claro cómo colgar una hamaca. A pesar de estar en inglés, se puede utilizar con el sistema de unidades métrico decimal, siendo una calculadora fácil de usar y entender.
Todo lo que necesita hacer para saber cómo colgar una hamaca es introducir algunos de sus factores conocidos y la calculadora se encargará del resto. Te dirá donde colocar los anclajes y cuerdas para hamacas y la longitud de suspensión.
Incluso ya viene con varias opciones predeterminadas que funcionan perfectamente para la mayoría de hamacas:
La longitud de los extremos (ridgeline) ya está fijada en 274 cm (108 pulgadas) y la altura de asiento (sit height) está fijada en 45 cm (18 pulgadas), altura promedio para la mayoría.
Si la longitud de los extremos (ridgeline) y la altura de asiento (sit height) ya lo tienes, todo lo que tienes que hacer es introducir la distancia entre tus puntos de anclaje (distance between trees).
También puedes introducir tu peso si te preocupa o tienes curiosidad por la cantidad de fuerza que se aplica (shear force y cord tension).
¡y ya está!
La calculadora te demostrará a qué altura tienes que fijar los puntos de la suspensión (hang point) y la longitud de suspensión (suspensión length) para conseguir la caída perfecta de tu hamaca en cada situación.
Ten en cuenta que todos estos números son aproximados y para saber cómo colgar una hamaca no necesitas una ciencia exacta. Lo principal es que te sientas cómodo.
No te olvides que para colocarla en interior debes conseguir siempre una opinión profesional. Debes asegurarte de que cualquier objeto del que te vayas a colgar sea lo bastante fuerte como para aguantar el peso y comprobar dos veces todo el equipo.
Ni la calculadora ni nosotros podemos ser considerados responsables por daños o lesiones que resulten de colgar tu hamaca incorrectamente, de un lugar poco seguro o de una forma insegura.
Antes de terminar este post dedicado a cómo se pone una hamaca, te dejamos el enlace a nuestra guía para comprar una hamaca si está pensando en hacerte con una tumbona colgante.
Esperamos desde Eskinado.com que esta guía sobre cómo colgar una hamaca, haya sido provechosa en ayudarte a instalar la tuya.